*http://cambioclimaticoglobal.com/
*http://www.mundoenergia.com/noticias/medioambiente/efectos-causas-soluciones-cambio-climatico-2002102145/
*http://www.slideshare.net/linavvelez/el-medio-ambiente-y-algunos-contaminantes
*http://www.elergonomista.com/ecologia/contami.html
*http://contaminacionunpeligroparalahumanidad.blogspot.mx/2012/04/ciudades-mas-contaminadas-en-mexico.html
*http://www.informador.com.mx/mexico/2011/328146/6/mexicali-y-tijuana-las-ciudades-mas-contaminadas.htm
*http://www.zonacatastrofica.com/nuevas-consecuencias-de-la-contaminacion.html
*http://www.docstoc.com/docs/893311/efectos-de-la-contaminacion-ambiental
PÁGINAS SELECCIONADAS
2.-*http://www.elergonomista.com/ecologia/contami.htm
3._*http://www.zonacatastrofica.com/nuevas-consecuencias-de-la-contaminacion.html
4._*http://www.alertatierra.com/CambC_efectos.htm
5._*http://www.mundoenergia.com/noticias/medioambiente/efectos-causas-soluciones-cambio-climatico-2002102145
SINTESIS 1:
ESTA PÁGINA NOS PRESENTA UNA DEFINICIÓN EXTENSA ACERCA DE EL SIGNIFICADO DE EL CAMBIO CLIMÁTICO MANEJANDO UNA DE LOS FACTORES QUE MAS INFLUYE QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
¿Qué es el Cambio Climático?
s definido como un cambio estable y durable en la distribución de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde décadas hasta millones de años. Pudiera ser un cambio en las condiciones climáticas promedio o la distribución de eventos en torno a ese promedio (por ejemplo más o menos eventos climáticos extremos). El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarca toda la superficie terrestre.
La evidencia del cambio climático se basa en observaciones de los aumentos de temperatura del aire y de los océanos, el derretimiento de hielos y glaciares en todo el mundo y el aumento de los niveles de mar a nivel mundial.
¿Qué es el Calentamiento Global?
se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.
Si se revisa el gráfico de las temperaturas de la superficie terrestre de los últimos 100 años, se observa un aumento de aproximadamente 0.8ºC, y que la mayor parte de este aumento ha sido en los últimos 30 años.
SÍNTESIS 2:
ESTA PAGINA TRATA DE PROYECTAR DE UNA MANERA AMPLIA LAS FORMAS EN QUE EL MUNDO ESTA LLEVANDO CONSIGO UNA DEVASTACIÓN EN CUANTO SU CAMBIO CLIMATICO.
La Contaminación Atmosférica
La Contaminación Atmosférica
Es el resultado de vertidos en la atmósfera de desechos y sustancias tóxicas; a ello hay que añadir otros efectos perjudiciales como ruidos, olores, luces deslumbrantes, etc.
Dióxido De Carbono
Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos, en unas 260 ppm (partes por millón), pero en los últimos 100 años ha ascendido a 350 ppm. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero. El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, la temperatura global de la Tierra aumenta.
Hidrocarburos Clorados
El uso extensivo de pesticidas sintéticos derivados de los hidrocarburos clorados en el control de plagas ha tenido efectos colaterales desastrosos para el medio ambiente. Estos pesticidas organoclorados son muy persistentes y resistentes a la degradación biológica. Muy poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y se acumulan en los suelos, el sustrato del fondo de las corrientes de agua y los estanques, y la atmósfera. Una vez volatilizados, los pesticidas se distribuyen por todo el mundo, contaminando áreas silvestres a gran distancia de las regiones agrícolas, e incluso en las zonas ártica y antártica.
Radiación
Aunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha supuesto la eliminación de una importante fuente de lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental.
SINTESIS 3:
ESTA PAGINA MENCIONA CONSECUENCIAS DE LO QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y EL CAMBIO CLIMATICO.
Enfermedades consecuencia de la contaminación ambiental
Desde molestias en los ojos, hasta cáncer la contaminación ambiental afecta la salud humana
En los últimos años han surgido nuevas enfermedades virales a causa de la contaminación ambiental y diversas afecciones de la piel, entre las que también figura el cáncer.
SÍNTESIS 4:
EN ESTE PAGINA HABLA SOBRE OTRO TIPO DE EFECTOS QUE EL CAMBIO CLIMATICO OCASIONA A LA SOCIEDAD Y A EL PLANETA.
El clima de la Tierra ha cambiado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca antes se había dado un cambio tan drástico y peligroso. Un cambio que afecta a nuestro medio ambiente, economía, sociedad, y que es una amenaza para el planeta.
Pero los pronósticos ya se están cumpliendo. El clima está cambiando; empeora.
Los huracanes son más intensos, las lluvias torrenciales, las sequías, las olas de calor, las nevadas,...
Si se continúa al ritmo actual, aumentaremos las concentraciones de CO 2 que hay en la atmósfera, doblando el nivel actual. Probablemente, esto aumentará la temperatura global entre 2 y 5 grados Celsius. Todo ello repercutirá en el deshielo, en los océanos, en el vapor del agua, las nubes, los cambios de vegetación... El impacto en el ecosistema podría ser irreversible
SÍNTESIS 5:
Efectos
Según el IPCC (Panel Internacional de Expertos en el Cambio Climático), el calentamiento global de la Tierra es ya un hecho que está produciendo, y producirá, graves consecuencias en el clima, la atmósfera y la biodiversidad: aumento de la temperatura media de la Tierra durante el presente siglo entre 1 y 3,5 grados, disminución de las capas de hielo en los Polos, incremento del nivel del mar e inundaciones de zonas bajas e islas, aumento de la desertización, desaparición de flora y fauna en ecosistemas, escasez de agua e inestabilidades atmosférica
Causas
El aumento mundial de la demanda y del consumo energético, así como de la actividad industrial, los transportes, la deforestación y la agricultura, han desembocado en un incremento de las emisiones a la atmósfera de CO2 y metano, los principales gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.
Soluciones
El cambio climático es un problema mundial que requiere una solución mundial. Las medidas para paliar este terrible futuro pasan por acatar las directrices de acuerdos como el Protocolo de Kioto: disminuir las emisiones de CO2, reducir el uso de combustibles fósiles y aumentar el de renovables, mejorar la eficiencia y la diversificación energética, seguir una política de desarrollo sostenible y sobre todo concienciar de la gravedad del problema a las generaciones futuras.
CONSIDERAR HACER UNA SINTESIS ES CONSIDERAR DE UN MODO RAZONABLE UNA IDEA BIEN ESTRUCTURADA, COMPLETA Y CON IDEAS GENERALES QUE HABLEN DEL TEMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario