viernes, 17 de agosto de 2012

ZINDELL JOSELYN MOLINA TELLEZ 104ª EQUIPO 2
INTRODUCCION A LA CLASIFICACION DE LAS SUSTANCIAS

Materia: todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa y volumen.
Clasificación de la materia:
*Estados de agregación molecular= estados de la materia:
Estados de la materia
Sólido
Líquido
Gaseoso
Forma
Definida
Del recipiente
Del recipiente
Volumen
Definido
Definido
Del recipiente
Compresibilidad
Despreciable
Muy poca
Alta
Fuerza entre sus partículas
Muy fuerte
Media
Casi nula

Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias  más sencillas.
Átomo: Partícula más pequeña de un elemento (conserva sus propiedades).
Los elementos tienen reglas al ser escritos:
·         Si el símbolo es de una sola letra esta debe ser mayúscula.
·         Si el símbolo tiene dos letras la primera debe ser mayúscula y la debe seguir una minúscula.
Compuesto: Sustancia pura que al unir elementos estos pierden propiedades y y e compuesto adquiere propiedades distintas.

Molécula: Partícula más pequeña de un compuesto que conserva sus propiedades

Mezclas: Dos o más sustancias puras que no pierden sus características al unirse.

Comparación de  mezclas y compuestos:
MEZCLA: Se forma de elementos, o compuestos; al separarse se puede identificar sus elementos. En cambio en LOS COMPUESTOS: Se forman de elementos de masa definida, los elementos se separan por procesos físicos; no pierden identidad.
Mezcla homogénea: No se distinguen sus componentes.
Mezcla heterogénea: Distingue sus componentes a simple vista.
*LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS
Un compuesto puro contiene los mismos elementos.
Propiedades:
FISICAS: Pueden medir y observar sin alterar la composición de la sustancia.
QUIMICAS: Pueden ser observadas solo cuando una sustancia sufre cambios. Una sustancia reacciona con otra.
CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS:
Se presentan sin que altere la composición de la sustancia.
CAMBIOS QUIMICOS:
SE PRESENTA SOLO CUANDO LA COMPOSICION DEL ELEMENTO SE MODIFICA.

EJERCICIO: Escribe en el paréntesis las iniciales que correspondan según el cuadro.

E. ELEMENTO
C. COMPUESTO
MH.MEZCLA HOMOGENEA
MT.MEZCLA HETEROGENEA
PF.PROPIEDAD FISICA
PQ.PROPIEDAD QUIMICA
CF.CAMBIO FISICO
CQ. CAMBIO QUIMICO

( MH ) ALAMBRES DE PLATINO
(CF) EL AZUFRE ES AMARILLO
(PQ) VAPOR DE AGUA
(PF) ABRIR UN REFRESCO
(PF) LOS GASES NOBLES NO REACCIONAN FACILMENTE
(MH) PREPARAR TEPACHE
(CF  ) ENRANCIAMIENTO DE LA MAQUILLA
(CF) EL SODIO Y EL AGUA REACCIONAN EN FORMA VIOLENTA
(C ) CARBONATO DE CALCIO (CACO3)
( CF ) HERVIR UN CALDO DE POLLO
(  PF) FOTOSINTESIS
( C ) LA LLUVIA
( MT ) ARROZ CON CHICHAROS
( PF ) LA RESPIRACION
( PQ ) PUNTO DE EBULLICION
( C ) BIOXIDO DE CARBONO (CO2)
( MH ) DISOLVER UN JARABE DE JAMAICA EN AGUA
(PQ  ) LA LECHE FUERA DEL REFRIGERADOR SE PONE AGRIA
(CQ  ) PREPARA HIELOS
(C  ) AL REACCIONAR SODIO Y CLORO SE FORMA SAL
( E ) EL MERCURIO DE UN TERMOMETRO
(CF  ) ACERRADO DE MADERA
( PF ) EL SOL BRILLA CADA MAÑANA
( E ) ACERO








CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Al mirar a nuestro alrededor percibimos objetos de diferente tamaño,textura y color. En la naturaleza ocurre lo mismo con plantas de alturas y colores. En los animales se denota en la forma y el tamaño.

¿PERO QUE TIENEN EN COMÚN?
La respuesta a nivel químico  en relación a su estructura; todo esta formado por materia.
¿Y POR QUÉ SON DIFERENTES?
La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas; las sustancias puras están constituidas por partículas del mismo tipo pudiendo ser átomos y  moléculas.
*Las mezclas se constituyen de una fase dispersa llamadas también soluto y  solvente (solvente siempre en mayor proporción que el soluto).Pueden se homogéneas también llamados soluciones o heterogéneas las cuales se dividen en suspensiones o coloides.

En las Mezclas a diferencia de los compuestos los constituyentes se puede separar fácilmente por métodos mecánicos o físicos.

*Los elementos están formados por átomos del mismo tipo y pueden hallarse de forma natural ya sea el estado sólido como el oro la plata y el azufre,  forma líquida como mercurio o bromo, y en estado gaseoso como oxígeno e hidrógeno. 

*Los compuestos a su vez están formados por dos o más tipos de átomos unidos siempre a la misma forma y proporción por lo tanto se pueden representar con una formula por ejemplo NaCl.

*Las mezclas homogéneas no presentan separación visible entre Co2 constituyentes que lo forman son en su mayoría transparentes y pueden ser líquidos, sólidos y gaseosos, dependiendo de la fase dispersante. 

*Las mezclas heterogéneas presentan una visible separación entre las fases que lo conforman dividiéndose por sus características en suspensiones en ellas la fase dispersa sedimenta con el tiempo y por lo general son opacos.Y los coloides no sedimentan y presentan el llamado efecto tilde, consiste en la dispersión de la luz por las partículas de la fase dispersa.

Las Mezclas heterogéneas pueden ser sólidos, líquidos, espumas, aerosoles o geles pero jamás gaseoso.
  

1 comentario:

  1. INCOMPLETA, se pidio hacer una síntesis de 2 cuartillas que no presentas, revisa los ejemplos, tienes varios errores, no tienes claro cual es un cambio físico y cuál químico, ni cuales son propiedades físicas y cuáles químicas.
    Falta anotar las referencias, te recuerdo que sin ellas no califico los trabajos, recuérdalo y anótalas

    ResponderEliminar