Mezcla
3: Heterogénea
Posibles
fases
|
Método
|
Fases
|
1
sólido insoluble y un líquido
|
Destilación
simple
|
Fase
solida – fase líquida
|
2
líquidos no miscibles (uno más denso)
|
Decantación
|
Fase
liquida menor- Fase sólida densa
|
Materiales:
*Embudo de decantación
*Vaso de precipitados
Procedimiento para decantación:
Se fija el embudo de decantación en el
soporte universal, se vacía la mezcla en el embudo y se espera a que sedimente,
el vaso de precipitados debe estar debajo del embudo; se abre la canilla y se
deja caer el líquido más denso hasta que los fluidos se separan.
Observaciones:
Dos fases, distinto color cada una y una separación poco complicada.
Análisis:
A simple vista se podía saber que la mezcla era de tipo heterogénea ya que un limite las demarcaba con un tono distinto.
Conclusión:
La hipótesis que maneja dos líquidos no miscibles es certera ya que en verdad esos líquidos no se mezclan y se separan por el método de decantación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario