jueves, 27 de septiembre de 2012

BALANZAS

LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES

HIPÓTESIS: CUANDO SE COMBINAN DOS O MAS ELEMENTOS PARA DAR UN DETERMINADO COMPUESTO SIEMPRE LO HACEN EN UNA REACCIÓN DE MASAS CONSTANTES.


MATERIALES:
*DOS TUBOS DE ENSAYE
*TAPONES A LA MEDIDA DEL TUBO
*NITRATO DE PLOMO Pb(NO3)
*YODURO DE POTASIO 2KI

SE COLOCA UN POCO DE NITRATO DE PLOMO EN UN TUBO DE ENSAYE  Y EN LA BALANZA SE PESA ESTA OCASIÓN TUVO UN VALOR DE 6.16g SIN CONTAR EL PESO DEL TUBO DE ENSAYE.

POSTERIORMENTE EN EL OTRO TUBO SE COLOCA UN POCO DE YODURO DE POTASIO Y SE RECURRE A PESAR ESTE TIENE EL VALOR DE 5.8g.
AL UNIRSE ESTOS DOS COMPUESTOS SE DENOTA QUE REACCIONAN Y ENTRE LAS SUSTANCIAS OCURRE UN CAMBIO QUÍMICO EL CUAL SE BASA EN LA CANTIDAD DE SUSTANCIA QUE HAY. PERO NO SOLO ESO SINO QUE AL PESAR ESA MEZCLA  HETEROGÉNEA SE DENOTO QUE LA SUSTANCIA (PRODUCTO) ERA IGUAL A LA SUMA DE LOS REACTIVOS.


CONCLUSIÓN:LA VARIACIÓN DE LAS MASAS ES DEPENDE A LA SUSTANCIA YA QUE SI DE UNA SUSTANCIA SE AGREGA MAS QUE DE LA OTRA ADEMAS DE QUE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN PUEDE SER DIFERENTE TAMBIÉN  LA MASA PERO SI AMBAS CONTINÚAN CON LA MASA PRINCIPAL NO VARIA SU COMPOSICIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario